DUAL Empleo
Titulación oficial totalmente gratuita.
Inscríbete en nuestra lista de espera y te informaremos de nuevos cursos tan pronto como se programen.
¿VOY A COBRAR UN SALARIO MIENTRAS PARTICIPO EN EL PROYECTO?
Sí. Si eres contratado como alumno trabajador con un «contrato de formación en alternancia», vas a recibir un salario. La ayuda económica que se da para esto se basa en el 85% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por contrato, excepto si estás en la Línea 3 (para mayores de 50 años), en cuyo caso será el 100% del SMI. Además, se cubren las cuotas de la Seguridad Social que le corresponden a la empresa, siempre que no estén ya bonificadas. Las empresas que participan en el proyecto se comprometen a pagarte un salario que sea por lo menos esta cantidad que se les subvenciona. En estos contratos, el 65% del tiempo de trabajo será trabajo efectivo en la empresa, y un 5% de ese tiempo se dedicará a orientación.
¿DE QUÉ TRATAN ESTOS PROYECTOS DE FORMACIÓN Y EMPLEO?
Estos proyectos son para personas desempleadas y buscan mejorar nuestras oportunidades de encontrar trabajo. Nos ofrecen formación para obtener un certificado profesional o contenidos autorizados por la Dirección General de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, y al mismo tiempo, podemos trabajar en algo relacionado con lo que estamos aprendiendo.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR EN ESTOS PROYECTOS?
Pueden participar las personas trabajadoras que estén en situación de desempleo y que cumplan con los requisitos que se explican en el artículo 14.1 de la Orden 130/2024.
¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME PARA PARTICIPAR EN UNO DE ESTOS PROYECTOS?
Las personas interesadas en participar deben rellenar una solicitud (Anexo XIV) y presentarla en el plazo máximo de un mes antes de que se seleccionen los participantes para el proyecto. Podemos presentarla preferentemente de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es) con firma electrónica, o en el registro de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo o sus delegaciones provinciales.
¿CUÁNTO TIEMPO DURAN ESTOS PROYECTOS?
Los proyectos pueden durar como máximo dos años.
¿QUÉ SON ESTAS «LÍNEAS» DE SUBVENCIÓN QUE SE MENCIONAN? ¿HAY DIFERENTES TIPOS DE PROYECTOS?
Sí, hay diferentes tipos de proyectos, llamados «líneas», que están dirigidos a diferentes grupos de personas o áreas. Las líneas que se convocan son:
- Línea 1 (Dual Verde): Proyectos dirigidos a zonas con poca población, en riesgo de despoblación o intermedia agrícola.
- Línea 2 (Escuelas profesionales): Proyectos dirigidos a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Esta línea puede incluir una fase previa de formación de nivel I.
- Línea 3 (Nuevas oportunidades): Proyectos dirigidos a personas mayores de 50 años.
- Línea 4 (Nuevo Crea): Proyectos dirigidos a los colectivos vulnerables de atención prioritaria, como personas con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo, perceptores de rentas mínimas, etc. Estos proyectos pueden tener personal de apoyo.
- Línea 6 (Oficios): Proyectos para áreas de oficios y sectores tradicionales. También parece haber proyectos de interés singular relacionados con videojuegos, inteligencia artificial, ciberseguridad y blockchain que pueden estar dentro de cualquiera de estas líneas.
¿TENDRÉ UN TRABAJO ASEGURADO AL TERMINAR LA FORMACIÓN?
Los proyectos incluyen compromisos de contratación posterior del alumnado participante. El porcentaje mínimo de contratación depende de la línea del proyecto: 20% para las líneas 1, 3 y 6; 25% para la línea 2; y 10% para la línea 413 . Además, en el proceso de valoración de los proyectos, se da puntuación adicional si se ofrecen compromisos de contratación que superen estos mínimos.
¿HAY ALGUNA FECHA LÍMITE PARA PRESENTAR LA SOLICITUD PARA PARTICIPAR?
Sí, tienes un mes como máximo antes de la fecha en que se elijan los participantes del proyecto para presentar tu solicitud.
¿QUÉ PASA DESPUÉS DE QUE PRESENTO MI SOLICITUD PARA PARTICIPAR?
La selección de los participantes se realizará de acuerdo con lo que dice el artículo 15 de la Orden 130/2024. Parece que la Oficina Emplea también puede enviar candidatos, hasta un 50% de las plazas.
SI EMPIEZO UN PROYECTO Y POR ALGUNA RAZÓN TENGO QUE DEJARLO ANTES DE TIEMPO, ¿QUÉ DEBO HACER?
Si tienes que dejar el proyecto de forma definitiva durante la fase de contratación, ya sea por tu propia voluntad, por enfermedad grave o accidente, o por un despido procedente, la entidad promotora o la empresa adherida debe comunicarlo en un plazo de cinco días hábiles utilizando el anexo XIII y también el anexo VIII si hay un alumno sustituto.